domingo, 19 de junio de 2011

MICICE- Muestra Internacional de Cine Cerámico-inaugura el próximo 23 de junio en el Auditorio-Palacio de Congresos de Castellón




"Pottery from ethnic minorities in Southwest China " ,LU BIN

"Piromanías"




"Indian Activity", David Asterisco



El próximo jueves 23 de junio, a las 20.00 h. comienza la primera edición de MICICE-Muestra Internacional de Cine Cerámico-. Coincidiendo con la mágica noche de San Juan, Castellón acoge la Gala de Inauguración del Festival en el Auditorio-Palacio de Congresos. Los actores Sergio Villanueva y Cristina Fernández serán los encargados de dar el “pistoletazo de salida” a este festival que ve la luz por vez primera este año. Ha confirmado su asistencia a la gala, numerosos representantes del mundo del cine y la cerámica nacionales e internacionales. Al acto asistirá el ceramista Arcadio Blasco, que recibirá un reconocimietno a su trayectoria con la proyeccción del documental titulado “Cerámica Mediterránea, Arcadi Blasco”.
El Festival cuenta con la participación de 30 películas de 13 nacionalidades que repasan el uso de la cerámica desde distintos ámbitos: culturales, artísticos, creativos, industriales, arquitéctonicos, investigación, etc. Además de las proyecciones de películas habrá otras actividades paralelas: master class, mesa redonda, actuaciones musicales de percusión con elementos cerámicos, etc. El festival está dirigido a todos los públicos y cualquiera que lo desee podrá descargarse la entrada gratuita para en la página web del festival.
Paloma Mora, la directora de MICICE asegura sentir “una inmensa gratitud al ver cómo se pone en marcha un proyecto gracias al apoyo de los patrocinadores del evento y la implicación de un equipo incondicional. Es fascinante ver cómo algo que no existía y en lo que pusimos tantas esperanzas y trabajo, se convierte en realidad”.
Una hora antes de que comience la Gala, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Geografías Cerámicas”, una exposición colectiva que agrupa a 25 de los más relevantes artistas de la Comunidad Valenciana, con la presencia de la mayoría de los artistas que exponen.
Esta iniciativa cuenta con el patrocinio de la Conselleria de Cultura, Castelló Cultural, el Ayuntamiento de Castellón, el Instituto de Promoción Cerámica (IPC), Ciudad de la Luz y del Instituto Valenciano Audiovisual (IVAC) y está organizada por la productora TV ON Producciones. El equipo de esta muestra está compuesto por profesionales del cine y la cerámica.
Todos los interesados podrán consultar la programación en la página web oficial del festival: http://www.micice.es/








Auditorio-Palacio de Congresos de Castellón


Avda. Virgen de Lidón, 50


Castellón de la Plana







Obra participante en "Geografías Cerámicas" autora Carmen Ballester



"MURO PARA DEFENDERSE DEL MIEDO", ARCADIO BLASCO

sábado, 11 de junio de 2011

RECORDANDO LA FERIA " EL TUPÍ"

Anillo de la ceramista Nuria Soley



Un instante de la PERFORMANCE " El fang com a segona pell"
Instrumentos Musicales y teteras, Samuel Bayarri y Barbora Lekha

Demostración de torno a cargo de Barbora Lehka
Ignacio Guillen Calado ,Salvatierra de los Barros
Tilman Vogeigsang ,Xiva de Morella





Nuria Soley , Barcelona
Taller ,la magia del humo


Maria Gelabert, realizando la actividad "La magia del humo"
y sus calabazas..........

Sant Julià tanca la 3a Fira de Ceràmica El Tupí amb èxit de visitants
dilluns 30 de maig de 2011 17:48h
Sant Julià de Vilatorta, Ramon Fort, de Llers (Cerdanya) va guanyar el primer premi del concurs Memorial Joan Capdevila que es va fer aquest diumenge dins la 3a Fira de Ceràmica El Tupí de Sant Julià de Vilatorta.
Fort va gunyar amb l’escultura ‘Deconstruccions’ en ceràmica artística. El segon premi va anar a parar a Maria Gelabert de Sant Fruitós de Bages per ‘Carbasses’. En terrissa el guanyador va ser el morellà Tilman Vogeigsang per la peça ‘Guerra’. A més hi va haver tres mencions d’honor entre les 22 obres que van passar a concurs de les més de 50 presentades.
La fira es va dur a terme durant tot el cap de setmana amb molt bona afluència de púbilc. Segons Jaume Miravet, regidor en funcions de Cultura, entrevistat ahir al Passa Volant, s’aposta per creixer en mica en mica per mantenir la fira.
Aquest tercer any de la fira El Tupí hi han partcipat més d’una quarantena de parades en aquest tipus d’esdeveniment únic que se celebra a les comarques de la Catalunya central. L’objectiu és reconèixer els artesans que, encara avui en dia, es dediquen a l’ofici de ceramista o terrisser. Per Miravet tot i el bon funcionament de la fira aquesta està encara no està consolidada.
Enguany també hi van participar mitja dotzena de comerciants del poble malgrat que la fira es vol mantenir sense barrejar-hi altres tipus de productes.
En referència al concurs Memorial Joan Capdevila recordar que està dedicat a l‘últim terrissaire de Sant Julià de Vilatorta traspassat ara fa tres anys.

Enllaços vídeos:





domingo, 5 de junio de 2011

V Bienal Internacional de Cerámica de Talavera



1º PREMIO en cerámica tradicional , Antonia Donoso Sierra por su obra "Scriptorium"
2ºPREMIO en cerámica tradicional ,Jose Carlos Corrochan por su obra "Derribo"


1º PREMIO en cerámica actual, Rafaela Pareja por su obra "Bucle"
2ºPREMIO en cerámica actual, Roland Summer por su obra "Sin titulo"
MENCIÓN DE HONOR a María Jesús Mellado por su obra "Hilos de la vida"






La V Bienal Internacional de Cerámica de Talavera de la Reina, que ha recibido 112 obras de artistas españoles y extranjeros, de veinte países, entregó sus premios y repartió 16.000 euros entre las dos categorías, de cerámica actual y tradicional.


Esta bienal tuvo como jurado a Carlos Garrido, ceramista; Antonio Vivas, crítico y director de Revista Cerámica; Jose Luis Espinosa, de la Escuela de Arte de Guadalajara, y Juan Manuel Llacer, ceramista y profesor de la Escuela de Cerámica de la Moncloa (Madrid), actuando como presidente Carlos Gil, concejal Delegado de Cultura y como secretario Francisco Castaño, Director del Organismo Autónomo Local de Cultura.

Con un primer premio de 5.000 euros, un segundo de 3.000 y una mención especial por categoría, en cerámica tradicional el jurado eligió como ganadora a la extremeña afincada en Talavera Antonia Donoso Sierra, con su obra 'Scriptorium', recayendo el segundo premio en José Carlos Corrochano, por 'Derribo', y la mención especial para Melchor Martínez. En cerámica actual, el primer premio fue para Rafaela Pareja, por su pieza 'Bucle', el segundo lo obtuvo el austríaco Ronald Summer y la mención especial recayó en María Jesús Mellado por su trabajo titulado 'Hilos de vida'. El responsable del Organismo Autónomo Local de Cultura, Francisco Castaño, resaltó el alto nivel del concurso que pone de manifiesto que la cerámica "se reinventa" y es un arte en sí misma, capaz de entrar con todo merecimiento en cualquier museo. La ganadora de cerámica tradicional, Antonia Donoso, que se formó en la escuela de cerámica de Talavera y tiene un pequeño estudio en el que crea sus piezas desde hace unos 15 años, basándose en las miniaturas de los códices medievales, es la primera vez que concurría a esta Bienal con su trabajo personal. Por su parte, Rafaela Pareja, la triunfadora en cerámica actual, tras cuatro años logrando el segundo premio, ha dado forma a una pieza blanca y circular por la que entra el aire y la luz, inspirada en formas de la naturaleza y de los fósiles marinos. Pareja declaró que el actual es "un buenísimo momento para la cerámica creativa y de autor", que cada vez más artistas la están utilizando, y consideró que "nunca hubo tantas buenas ideas". La exposición con las obras de los finalistas se podrá visitar, hasta el 30 de junio, en la sala de exposiciones de la segunda planta del Centro Cultural Rafael Morales.



En este viaje breve a Talavera, tuvimos el placer de visitar el taller de Carmen Ballester , de buena mañana entre sus medusas y raíces , con el sonido de las palomas, disfrutando con ella por estar en nuestra salsa, hablando de tierras y hornos.

Carmen Ballester y Samuel Bayarri



con el horno de leña


Si quieres ver los detalles de la inauguración pincha en este enlace, gentileza de Carmen Ballester.

jueves, 2 de junio de 2011

3ºCONCURSO DE CERÁMICA “MEMORIAL JOAN CAPDEVILA” 2011



Ramon Fort de Llers (La Cerdanya) DECONSTRUCCIONS, 1º PREMIO
Maria Gelabert de Sant Fruitós de Bages CARBASSES , 2º PREMIO

Cristóbal Saborit de Alcorà (Castelló) Cap groc,MENCIÓN DE HONOR


Josep Mariscal d’Albons (Baix Empordà) Galàxia 1 ,MENCIÓN DE HONOR


Tilman Vogelgsang de Xiva de Morella (Castelló) GERRA , PREMIO TERRISAJosep Mestres de Quart (Gironès) per l’obra Ampolla, MENCIÓN DE HONOR


Enhorabuena a premiados y participantes en este concurso¡¡¡¡¡¡¡




El diumenge 29 de maig, en el marc de la 3ª Fira de Ceràmica i Terrissa “El Tupí” al saló Catalunya de Sant Julià de Vilatorta té lloc l’acte per fer públic el veredicte i entrega de premis del 3n Concurs de Ceràmica i Terrissa “Memorial Joan Capdevila”.

La dotació del primer premi de ceràmica ha estat possible gràcies al patrocini, com en altres edicions d’UNNIM i , gràcies també a d’altres organismes i entitats que han col·laborat, com: la Diputació de Barcelona, i el departament de Comerç, Artesania i Moda de la Generalitat de Catalunya.
El Jurat ha seleccionat 28 de les 54 obres presentades de ceràmica i terrissa d’un conjunt de 30 artistes i artesans procedents de Catalunya, la península i fins i tot d’Alemanya.
El Jurat ahir dissabte va realitzar una segona selecció per escollir les obres guanyadores de cada modalitat: ceràmica i terrissa.
Pel veredicte es van reunir a l’Aula de Cultura, a les 10'00 hores, del dia 28 de maig de 2011, el Jurat per el 3r premi del Concurs de ceràmica i Terrissa “Memorial Joan Capdevila” de Sant Julià de Vilatorta 2011, format per les següents persones:

✔ Sr. Carles Vives (ceramista professional de renom de LLerona),
✔ Sra. Isabel Ylla-Català (ceramista de renom de Sant Julià de Vilatorta),
✔ Sr. Samuel Bayarri (ceramista professional de renom de Vinalesa (València) i guanyador del 1r premi de ceràmica de la segona edició del concurs),
✔ Sra. Rafaela Pareja (ceramista professional de renom de Vinalesa (València) i guanyadora del 1r premi de ceràmica de la primera edició del concurs),
✔ Sr. Pep Madrenas (ceramista professional i professor de l’Escola d’Art i Disseny de Vic)

I com a secretària la Sra. Rosa Garcia-M.Marchant (ceramista i professora de l’Escola d’Art i Disseny de Vic)

El veredicte del jurat especialitzat va ser el següent:

MODALITAT CERÀMICA

S’acorda per unanimitat concedir dues mencions d’honor en la modalitat ceràmica:

1.- A Cristóbal Saborit de Alcorà (Castelló) per l’obra Cap groc
2.- A Josep Mariscal d’Albons (Baix Empordà) per l’obra Galàxia 1.


S’acorda per unanimitat concedir el 2n Premi, modalitat Ceràmica, dotat amb 1.000 euros a:


Maria Gelabert de Sant Fruitós de Bages per l’obra: CARBASSES

S’acorda per unanimitat concedir el 1r Premi, modalitat Ceràmica, dotat amb 2.500 euros i patrocinat per UNNIM a:


Ramon Fort de Llers (La Cerdanya) per l’obra: DECONSTRUCCIONS

S’acorda per unanimitat concedir una menció d’honor en la modalitat terrissa a Josep Mestres de Quart (Gironès) per l’obra Ampolla

S’acorda por unanimitat concedir el Premi, modalitat Terrissa, dotat amb 1.500 euros a:

Tilman Vogelgsang de Xiva de Morella (Castelló) per l’obra: GERRA

L’exposició de les obres premiades i la resta de seleccionades romandrà a l’Aula de Cultura (Plaça Marquès de la Quadra, 14, Sant Julià de Vilatorta) fins el 12 de juny, amb el següent horari: dissabtes i diumenges d’11’30 a 14’00 hores.

Sant Julià de Vilatorta, 30 de maig de 2011

Per més informació: www.santjuliavilatorta.cat/ 938 122 179

jueves, 26 de mayo de 2011

5ª BIENAL INTERNACIONAL DE CERÁMICA CIUDAD DE TALAVERA














































































































































































































































































































































































































































Con un primer premio de 5.000 euros, un segundo de 3.000 y una mención especial por categoría, en cerámica tradicional el jurado eligió como ganadora a la extremeña afincada en Talavera Antonia Donoso Sierra, con su obra 'Scriptorium', recayendo el segundo premio en José Carlos Corrochano, por 'Derribo', y la mención especial para Melchor Martínez.
En cerámica actual, el primer premio fue para Rafaela Pareja, por su pieza 'Bucle', el segundo lo obtuvo el austríaco Ronald Summer y la mención especial recayó en María Jesús Mellado por su trabajo titulado 'Hilos de vida'.
El responsable del Organismo Autónomo Local de Cultura, Francisco Castaño, resaltó el alto nivel del concurso que pone de manifiesto que la cerámica "se reinventa" y es un arte en sí misma, capaz de entrar con todo merecimiento en cualquier museo.
La ganadora de cerámica tradicional, Antonia Donoso, que se formó en la escuela de cerámica de Talavera y tiene un pequeño estudio en el que crea sus piezas desde hace unos 15 años, basándose en las miniaturas de los códices medievales, es la primera vez que concurría a esta Bienal con su trabajo personal.
Por su parte, Rafaela Pareja, la triunfadora en cerámica actual, tras cuatro años logrando el segundo premio, ha dado forma a una pieza blanca y circular por la que entra el aire y la luz, inspirada en formas de la naturaleza y de los fósiles marinos.
Pareja declaró que el actual es "un buenísimo momento para la cerámica creativa y de autor", que cada vez más artistas la están utilizando, y consideró que "nunca hubo tantas buenas ideas".
La exposición con las obras de los finalistas se podrá visitar, hasta el 30 de junio, en la sala de exposiciones de la segunda planta del Centro Cultural Rafael Morales.

lunes, 23 de mayo de 2011

Feria de Cerámica El Tupí - SANT JULIÁ DE VILATORTA-28 y 29 de MAYO

Demostración de alfarería PILAR CABOT ,poetisa






EUDADAL ALABAU, professor de L'Escola d'Art de Vic
Performace "El fang com a segona pell" Proyección de la película El ojo del Ceramista
MARIA GELABERT, realizará el taller La Magia del humo


PROGRAMA
DISSABTE 28 DE MAIG
10.30h /
Obertura Fira.
12.00h /
INAUGURACIÓ DE LA FIRA: amb l’assistència de les autoritats i la Presidenta d’Honor Pilar Cabot, poetessa.
16.30h / Saló Catalunya
PROJECCIÓ: "Recorregut per la terrissa catalana: una cultura domèstica en desús". Autor: Miquel Loan.
17.30h / Saló Catalunya
CONFERÈNCIA: "Trajectòria d’Alàfia" a càrrec de Rafaela Pareja i Samuel Bayarri i projecció de la pel·lícula "L’Ull del ceramista" .
19.00h / Plaça Catalunya
ESPECTACLE INFANTIL: "Un tren de cançons" a càrrec de Jordi Tonietti. Es tracta d’un espectacle d’animació participatiu en el qual, es convida al públic a ballar i fer gresca.
20.00h /
Tancament Fira.



DIUMENGE 29 DE MAIG
10.00h /
Obertura Fira i ESMORZAR POPULAR (xocolatada).
11.00h / Saló Catalunya
PROJECCIÓ: " Els secrets dels guerrers de terracota" ,
Hª del descobriment fortuït de 8.000 soldats de terracota
de Xian). Un documental de Channel 4 TV i dirigit per
Charlie Smith.
12.00h / Pl. Catalunya
PERFORMANCE: "El fang com a segona pell" a càrrec d’Eudald Alabau professor de l’Escola d’Art de Vic
13.30h / Saló Catalunya
ENTREGA DE PREMIS: 3r concurs de ceràmica
" Memorial Joan Capdevila".
18.30h / Saló Catalunya
ESPECTACLE INFANTIL: A càrrec del grup "Samfaina
de Colors".
Espectacle Interior: El grill Esteve i l’orquestra del bosc
Aquest conte, presentat en grans dibuixos sobre uns telons, es basa en les cançons i en els sons que emeten els animals que habiten el bosc. El grill Esteve decideix muntar una
orquestra amb els habitants del bosc: tots aquells animals que en vulguin formar part hauran de demostrar la seva habilitat com a músics. Si la cosa funciona faran un gran concert…
11.00-14.00h i 16.00-20.00h /
Demostració ofici de ceramista i terrisser: Realització de diferents peces en directe pels mateixos expositors de la Fira.
11.00-14.00h i 16.00-20.00h /
La Màgia del fum:
"El fum és l’eina que donarà plasticitat i encanteri a la peça que, nens i grans, dibuixaran sobre el fang".


DISSABTE 28 I DIUMENGE 29 DE MAIG
ACTIVITATS COMPLEMENTARIES
10.30-20.00h / Aula de Cultura
Exposició Ceràmica: Peces seleccionades per la final del 3r concurs "Memorial Joan Capdevila" .
11.00-14.00h / Plaça Catalunya
Ludoteca per la mainada: Jocs fets de fusta de tota
la vida.
11.00-14.00h i 16.00-20.00h / Plaça Marquès de la Quadra
Taller de ceràmica per la mainada: Confeccionar la seva pròpia peça de ceràmica que s’emportaran de record.







Feria de Cerámica El Tupí


28 y 29de mayo


Ayuntamiento de Sant Julià de Vilatorta.Tels. 938 122 179/ 938 122 786 http://www.santjuliavilatorta.cat/