sábado, 8 de octubre de 2011

EL COLADOR DE IDEAS , AMPARO BOLUDA




Amparo Boluda, la quinta empezando por la izquierda


Desde el pasado 20 de septiembre y hasta el 28 de octubre se puede visitar, en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, la exposición de Amparo Boluda, titulada "El colador d'idees".

Siempre he tenido como fuente de inspiración la naturaleza. Del mundo vegetal salen las formas primigenias, que me han sugerido las redes.
La red es una metáfora de la sociedad, todo está interconectado (no hay progreso sin redes). En estos tiempos inciertos de globalización, de información rápida, hay una tendencia generalizada en el pensamiento superficial y, en consecuencia, una pérdida de reflexión y profundidad.
En cualquier acto de pensar hay un proceso de selección, un filtro necesario para llegar a lo esencial. Aquí está mi propuesta: el colador de ideas."
Amparo Boluda.



Desde ALAFIA os invitamos a visitar esta exposición, recibimos el oxigeno y la frescura de esculturas colgadas por donde circula el aire, algunas piezas de gran formato.
La trasparencia de la sala acristalada, ubicada en el interior del jardín botánico, además de dotar a la sala de una gran iluminación natural, hace que el color verde de toda esa vegetación, influya de gran manera en la obra, cuyo color predominante es el blanco.

Jardí Botànic de la Universitat de València
Calle Quart, 80
46008 Valencia

Tel. 96 315 68 00

domingo, 2 de octubre de 2011

A LA MEMORIA DE VÍCTOR ROMERO


Víctor Romero ,Olga ,Carmen y Paio

Víctor ,visitando la exposición de Silvia Zotta




Curso de vidriados 2010
Con sus compañer@s en el Centro Social "El Grao"
En LA GALERA ,con Samuel,Olga,Joan Panisello(ceramista al que admiraba),Rafaela y la regidora de cultura

En compañia de Jean Paul Azais,cuando expuso en Castellón




Víctor ,vaciando su autoretrato

Con Majo, su compañera


Hace tres años vinieron al taller del Grao Víctor y Olga, el dijo:
Hola que tal? me llamo Víctor, soy ingeniero, he trabajado en el sector de joyería industrial, me gusta mucho la cerámica, tengo cáncer, y quisiéramos apuntarnos al taller de cerámica.
Mi sensación fue que con él, las cosas no iban a ir con rodeos, y así fue en cuanto a la relación que hemos mantenido en lo referente a la cerámica y a la amistad que se ha ido fraguando entre nosotros durante estos años.
Desde que se incorporo al taller, gracias a su capacidad organizativa y su deseo de colaboración e interés por que las cosas funcionen mejor, ha habido algunos cambios en el taller.
En un taller donde acuden todas las semanas alrededor de ochenta personas, es fácil que se te escapen detalles prácticos de organización, Víctor siempre ha estado dispuesto a ayudar física e intelectualmente.
Tenemos un blog que Víctor diseño, con todos los detalles de información de la actividad de cerámica del Centro Social del Grao, también
Olga y Víctor instalaron un ordenador en clase, donde podemos intercambiarnos todo tipo de información grafica. Pese a su enfermedad, que le iba mermando sus capacidades fisicas, siempre participó en todas las actividades que organizamos en el taller, como viajes a centros cerámicos, cine forum cerámico, visitas a museos, exposiciones, rakus......
En la madrugada del miércoles veintiuno de septiembre, Víctor Romero nos dejo. Era ingeniero y al final ceramista. Tenia cuarenta y ocho años y un cáncer. Durante estos años vivió con ese picotazo en el cuerpo. Nunca paro de vivir. Día tras día seguía adelante. No he conocido a nadie con sus ganas de vivir, con una fuerza que no se sabía de dónde la sacaba. La sacaría de Majo su compañera y su hija Laura de siete años, las niñas de sus ojos. Creo que en su fragilidad encontraba su fuente de energía.
Víctor te doy las gracias, porque con tu amistad nos has ayudado a valorar la vida un poco más.
Sam.
Si quieres conocerle mejor entra
http://apuntesceramicos.blogspot.com/
http://vto-luchandocontraelcancer.blogspot.com/

sábado, 24 de septiembre de 2011

CURSOS PARA UN OTOÑO CERÁMICO

http://www.easdcastello.org/joomla/
Taller Porcelana impartido por María Bofill



Taller impartido por Steen Keep
properes dates:
OCTUBRE: 15 i 16
NOVEMBRE: 5 i 6
DESEMBRE: 3 i 4
preu: 100 €

cuita i materials inclosos
horaris:
inici a les 10 h del matí
dinar: 13.30 - 15 h
tarda fins a les 17 h

total: 10 hores
informació addicional:

programa adaptat a cada alumne, no es necessita experiència prèvia
es treballa amb gres i refractari

grups de 4 persones

http://taller-ceramiques.jimdo.com/cursos/intensius/torn/






Durante nueve meses, de octubre de 2011 a junio de 2012, Yukiko Murata impartirá un curso dedicado a profundizar en los conocimientos y utilización de la porcelana; estará estructurado en una sesión temática al mes.
El jueves día 22 de septiembre, a las 10:00 h y a las 20:00 h, se efectuará una presentación del curso de Yukiko Murata y de Rosa Cortiella, profesora y coordinadora respectivamente. Las nueve sesiones temáticas tendrán los siguientes contenidos:

Sesión 1: Análisis de encogimiento.
Sesión 2: Translucideza, fragilidad y resistencia (técnica SHINOGUI).
Sesión 3: Blancura y vitrificación (técnica ZOUGAN -incrustación-).
Sesión 4: Blancura y vitrificación (técnica SOMETSUKE -bajo cubierta-)
Sesión 5: Blancura y vitrificación (técnica UWAE -tercer fuego japonés-)
Sesión 6: Soluciones por la carencia de plasticidad y resistencia (técnica pasta de papel).
Sesión 7: Teoría: oxidación y reducción
Sesión 8: Proyecto individual. A partir de todo el material trabajado, cada participante presentará su propio proyecto y se asesorará técnicamente su viabilidad.
Sesión 9: Presentación proyecto, comentarios y visita al taller de la Yukiko Murata.




Asimetric. Taller-escuela de Cerámica
C/ Besalú, 1 bis, bjs.
08026 Barcelona
Tel. 93 340 74 89

http://www.rosacortiella.com/




lunes, 12 de septiembre de 2011

EMBARRARTE-2011

Taller de Aquilino Rodriguez Santana- LANZAROTE
Taller de instrumentos de arcilla Samuel Bayarri-VALENCIA
David Davison -BOSTON. Acción audiovisual-Aliento
Emidio Galassi-FAENZA realizando una escultura de adobe
Roberto Marcos-PONFERRADA, realizando una flauta
Obra de Rocio Blanco -CANTABRIA
Xana Monteiro-Mólelos-PORTUGAL, realizando un taller de bruñidos para cerámica negra
Obra del ceramista Carlos Jimeno-VALLADOLIDAndrés Osle,LEÓN Acción Cerámica de fuego.

Volvemos de EMBARRARTE llenos de energía¡¡¡¡¡¡¡¡,una feria creativa y de calidad....hemos conocido a gente maravillosa y esperamos REPETIR.
GRACIAS a Gerardo Queipo, y al equipo de embarrarte¡¡¡¡¡¡¡

,

sábado, 3 de septiembre de 2011

ENCUENTRO CERÁMICO "EMBARRARTE 2011"

Instrumentos musicales de Samuel Bayarri
Pieza de David Davison
Aquilino Rodriguez Santana
Emidio Galasi
Carlos Lima y Xana Montero


Si dispones de unos días, del 6 al 9 de septiembre se celebra EMBARRARTE 2011.
Estáis invitad@s a pasar unos días inolvidables disfrutando de audiovisuales,demostraciones,talleres y de la belleza de las obras cerámicas y su música.
Vamos al encuentro de la buena gente, nuestra familia cerámica.



XXX FERIA INTERNACIONAL DE CERAMICA DE PONFERRADA Y EMBARRARTE 2011

La XXX Feria Internacional de Cerámica de Ponferrada y Embarrarte 2011, através del colectivo de acciones artísticas “Embarrarte”, el Centro de Oficios Artísticos “COART” y el Patronato de fiestas municipal de Ponferrada, pretenden llevar a cabo este año exposiciones, acciones e intervenciones en relación con el arte cerámico que enriquezcan a la propia Feria de la Cerámica, así como ayudar a favorecer su reconocimiento.

En esta edición, la Feria de Cerámica, tiene una mayor representación de las diferentes autonomías, algunas de las cuales, hasta hoy no habíamos tenido la oportunidad de exponer. Una buena selección de ceramistas contemporáneos portugueses que junto con los artistas de Italia y EE.UU. que intervienen en Embarrarte son lo que hacen que la edición de este año mantenga el rango de internacional.

Este año tendremos ocasión de disfrutar de otra de las opciones que la organización contempla en sus bases y es la de, tras un interesante proyecto, dar opción a que los seleccionados puedan disponer de un espacio mayor consistente en una carpa completa de 5x5 para exponer su obra con mayor dignidad. En esta ocasión han sido seleccionados dos conocidos ceramistas Charo Cimas de Asturias e Iñigo Dueñas de Salamanca.

En el recinto de la Feria y dentro del espacio de Embarrarte, este año se instalaran cuatro carpas más, dentro de las cuales se podrá asistir, tras previa inscripción, a los diversos talleres y acciones escultóricas así como a la exposición y muestras de arte visual de los artistas participantes.

Entre las acciones y talleres que para esta edición de EMBARRARTE 2011 se han programado figuran:

- La construcción de una escultura contemporánea por el artista y profesor de la escuela de cerámica de Faenza (Italia), EMIDIO GALASSI

- La instalación de un montaje audiovisual acompañado de la construcción de una escultura cerámica, por el artista y profesor de la escuela de Arte de Boston (EE.UU.), DAVID DAVINSON.

- La instalación de un taller de cerámica primitiva canaria dirigido por el artista y conservador, AQUILINO RODRÍGUEZ SANTANA y la exposición de sus magnificas piezas elaboradas con arcilla volcánica de Lanzarote

- La instalación de un taller vivo de cerámica negra bruñida portuguesa aplicada en formas contemporáneas de los ceramistas portugueses CARLOS LIMA Y XANA MONTEIRO.

- La muestra y exposición de instrumentos musicales cerámicos, construidos por el ceramista valenciano SAMUEL BAYARRI.

Esperando que la asistencia siga superando a las anteriores ediciones, convocamos a los aficionados y gentes que quieran disfrutar de los espectáculos artísticos y culturales que se han programado.

C.O.ART.

Escuela de Cerámica

http://embarrarte.blogspot.es/

miércoles, 10 de agosto de 2011

RECUER-2 DE ARGENTONA-2011

Obra de ALBERTO ANDRÉS
Obra de Mia LLauder
Eva Lopez y sus piezas
Oriol Calvo, director del Museo del Cantir
Colección de botijpos del Museo de Cantir
Talleres de iniciación al torno
Marta Martinez con su obra
Chisato Kurosi y Juan Fanlo
RAKU a cargo de los ceramistas Joan Serra y Mia LLauder
Ignacio Gillém en una demostración de torno
Disfrutando de saber beber" a gallo"